Evolución Histórica.
El nueve de enero de 1995 se constituye la cooperativa “Nuevas Enseñanzas”, formada por ocho socios. Se realizan los trámites administrativos en el Ayuntamiento de Cartagena para la concesión de unos terrenos ubicados en La Vaguada- Canteras (Cartagena), parcela de 13.399 m2para la construcción de un centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, quedando formalizada la escritura pública de cesión de la parcela en abril de 1997.
En agosto de 1999 la cooperativa “Himilce”, procedente del centro educativo Repsol, es absorbida por la cooperativa “Nuevas Enseñanzas”, con el compromiso de aportar al pro yecto dos líneas de Bachillerato, así como su patrimonio.
La actividad académica conjunta comienza en el curso 1999-2000 con cinco socios pro cedentes de “Nuevas Enseñanzas” y siete de la cooperativa “Himilce”. Durante el mismo curso se incorporan siete nuevos socios. En total la actividad de la cooperativa se inicia con 20 socios, cuatro cursos de Ed. Infantil, seis cursos de Ed. Primaria, cinco de Ed. Secundaria, dos de 3º de BUP, dos de COU y un Ciclo Formativo de Grado Medio.
El centro tenía un edificio principal con seis aulas de Ed. Primaria, ocho de Secundaria, cuatro de Bachillerato y un aula de Ciclos; tres laboratorios, un aula de Informática, aulas de Plástica y Dibujo, un aula de Música, dos de apoyo, Biblioteca, Secretaría, Comedor, Pabellón Deportivo, dos salas de profesores, Gabinete Médico, aula de Tecnología, aula de usos múlti ples, almacén y tienda. En otro edificio más pequeño había seis aulas, un despacho, sala de profesores y comedor. En el exterior tres pistas deportivas y dos zonas de juegos infantiles.
El curso 2004-2005 se implanta la jornada continua y en el curso 2005-2006 se renueva el aula de Informática, se dota al centro de un Laboratorio de Idiomas y comienza la 2ª línea de Infantil y Primaria. En este momento pasamos a ser 26 socios.
Se amplía el edificio de Infantil en el año 2007 con tres aulas para ubicar el 1er ciclo de Infantil, seis aulas de Ed. Primaria, un aula de Informática y una de usos múltiples. En 2008, por la fusión anteriormente citada, somos galardonados por UCOMUR con el “Premio Arco Iris”.
Nos adjudican un Aula Abierta en el curso 2008-2009 para alumnos/as de Infantil y Primaria. Durante el curso 2010-2011 nos aprueban el Programa de Diversificación Curricular. En el curso 2013-2014 se amplían las instalaciones del colegio con la construcción de un pabellón deportivo en una de las pistas exteriores. Tenemos concertadas dos líneas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa y un Aula Abierta de Infantil y Primaria. Además, de gestión privada, 2 aulas de
Infantil de 2 años. El número de socios de la cooperativa a esta fecha asciende a 39. Desde 1999, al inicio de la actividad de la cooperativa hasta que se produce su jubilación en 2013, la presidenta de la cooperativa fue A. Teresa Peña Carrión. El director académico fue Fulgencio Gómez Mojica hasta su prejubilación en el 2007.
En el año 2005 se incorporó Manuela Izquierdo Madrid como directora de Infantil y Primaria, y en 2007, María Gutiérrez-Meca Maestre como directora del centro. Desde julio de 2013, Mª Carmen Cano Nicolás pasa a ser la presidenta de la cooperativa. Se suprime un aula de 2 años por un descenso de la natalidad y nos quedamos con una sola aula en el curso 2013-14.
Comienza el Bilingüismo en el curso 2015-16 en Primaria, llegando a Secundaria en el curso 2021-22.
Con la prejubilación de Manuela Izquierdo Madrid, en 2021, deja la dirección de Infantil y Primaria y se incorpora Baltasar Manzano Albaladejo, en su puesto, ese mismo año. A petición de las familias se implanta el uniforme escolar.
La línea digital se implanta en Secundaria en el curso 2020-21 y, en el 2022-23, se incorporan los alumnos desde 5º de Educación Primaria.
Se hacen obras en el centro para crear dos aulas nuevas y aseos, en el verano de 2022. En el curso 2022-23 se conciertan el Aula Abierta de Secundaria y un aula flotante de 1º ESO. Actualizamos nuestra imagen corporativa y registramos y patentamos nuestra marca. Ese verano, se reforma la entrada principal y la secretaría del centro.
Nos conceden la subvención de Infantil de 2 años en el curso 2023-24. Al finalizar el curso, se jubila Mª Carmen Cano Nicolás y cesa en la presidencia de la cooperativa, incorporándose José Luis García Navarro como Presidente de la cooperativa.
En el curso 2024-25 somos un total de 44 socios-as. En este curso cabe destacar la concesión de otra aula flotante de 1º ESO y mantenemos nuestros servicios como: guardería matinal y mediodía, comedor, transporte, seguro médico, plataforma de gestión y comunicación, actividades extraescolares y escuelas de verano. Este año celebramos nuestro 25 aniversario y, durante el mismo, tenemos previsto realizar diferentes actos conmemorativos.
Este espíritu de colaboración y ayuda mutua es considerado como el principio básico de la educación y aprendizaje de nuestra vida escolar. Somos un Centro Concertado, sostenido con fondos públicos, a través del sistema de Conciertos Educativos. Estamos asociados a UCOERM. (Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia), entidad que trabaja
Nuestro Ideario:
SOMOS UNA ESCUELA ÉTICA, INDEPENDIENTE Y NO DOCTRINARIA Intentamos que nuestros alumnos/as descubran unos valores que den sentido a sus vidas. Desarrollamos en nuestros alumnos/as la autonomía crítica, el autoconocimiento y la libertad interior.
EDUCAMOS PARA LA IGUALDAD Y AYUDAMOS A COMPENSAR LAS DE SIGUALDADES SOCIALES.
Garantizamos el derecho a la educación de todos los niños, admitiendo a todos en igual dad de condiciones, en la adopción de criterios abiertos y no selectivos en la admisión de alumnos/as.
Facilitamos información y colaboramos con las familias desarrollando plenamente una acción tutorial.
Impulsamos y colaboramos con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
Facilitamos y ponemos a disposición de los escolares recursos educativos y materiales didácticos.
SOMOS UNA ESCUELA INTEGRADORA, NO SELECTIVA NI COMPETITIVA. Consideramos al alumno/a centro de la acción pedagógica.
Aplicamos una pedagogía activa y abierta a la diversidad: una educación personalizada. Organizamos actividades formativas, culturales, deportivas y de ocio y tiempo libre.
SOMOS UNA ESCUELA-COOPERATIVA MULTICULTURAL Y COEDUCADORA
Estamos comprometidos con los valores de diálogo, respeto, tolerancia y aceptación de los demás.
Entendemos la diversidad cultural como enriquecedora de la convivencia y rechazamos las concepciones intolerantes.
TENEMOS UN MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO.
Optamos por un modelo participativo y democrático que involucre a la mayor parte de los miembros de la Comunidad Escolar.
SOMOS UNA ESCUELA AUTÓNOMA CON UN PROYECTO EDUCATIVO Y DE GESTIÓN PROPIO.
3. Definiciones Básicas.
Durante el proceso de consolidación de la Sociedad Cooperativa S. COOP hemos acordado una serie de conceptos que establecen las líneas maestras de nuestro funcionamiento.
✓ Misión.
Somos una cooperativa de enseñanza cuya misión es la formación integral de la persona, potenciando su autonomía y sus capacidades y habilidades para una correcta socialización, si guiendo los principios democráticos y cooperativos de convivencia y los derechos humanos y libertades fundamentales recogidas en la Constitución. Trabajamos en colaboración con todos los miembros de la comunidad educativa y el entorno que nos rodea, ofreciendo una atención personalizada de la enseñanza, así como el desarrollo profesional de todas las personas que trabajan en el centro.
✓ Visión.
Pretendemos ser una cooperativa de enseñanza referente en la Región de Murcia por su proyecto educativo, la calidad de su enseñanza, la integración del alumnado, el uso de las TIC, su compromiso con el medio ambiente y el fomento de la actividad física y el deporte escolar.
Queremos ser un centro con una amplia oferta educativa en Ciclos Formativos que atienda a la demanda social en Formación Profesional.
Promovemos la mejora de la calidad de nuestros servicios a través de la innovación, la investigación y la puesta en marcha de todos aquellos elementos que lo faciliten.
✓ Principios y Valores.
Responsabilidad:
• La actualización profesional permanente, proporcionando calidad a nuestro trabajo, me diante la investigación y la continua formación de los conocimientos y los recursos. • Responsabilidad en el trabajo que desarrollamos.
• Realizar periódicamente análisis y seguimiento de las actuaciones que se realicen en el centro para su evaluación y mejora.
• Establecer procesos permanentes de información y comunicación.
Solidaridad:
• Actividad económica cooperativa comprometida con la sociedad.
• Contribuir con nuestra presencia en aquellas instituciones que lo hagan posible aten diendo a colectivos y personas desfavorecidas.
Igualdad y equidad:
• Atender a la diversidad favoreciendo la integración del alumnado en todas sus dimen siones, como eje vertebral de nuestra cooperativa, con el fin de atender todas sus nece sidades y proporcionarle una educación de calidad.
Ayuda mutua:
• La intercooperación entre las distintas etapas educativas y entre los distintos miembros de la comunidad educativa, así como con entidades externas.
Democracia:
• Una actuación equilibrada y responsable que atiende a las diferentes necesidades de nuestros alumnos/as, padres, madres, trabajadores/as y nuestros socios/as. Respeto:
• Conservación y mejora del patrimonio natural y cultural.
• Tolerancia y diálogo como principio educativo.
Libertad:
• La actitud abierta al cambio, en una sociedad en constante evolución, respondiendo de manera flexible y positiva para adaptarnos a ellos en las mejores condiciones. • La creatividad, como resultado de la generación de conocimientos del espíritu crítico y emprendedor que potencia la autonomía y la madurez personal y profesional.
Consejo Rector
• Presidente: D. Jose Luís García Navarro
• Vicepresidente: D. Antonio Mateos Martínez
• Tesorera: Dª. Soledad Romero Ruiz
• Secretaria: Dª. Mª José Gil Gracia
• Vocal 1: Dª. María Gutiérrez-Meca Maestre
• Vocal 2: D. Baltasar Manzano Albaladejo
• Vocal 3: Dª. Monserrate Castaño Moreno
• Vocal 4: Dª. María Luego Martínez
Jefatura de Estudios:
Infantil y Primaria: Dª. Ana Belén Aguado
Secundaria y Bachiller: Dª. Nuria Vera Ros